
Burgui acoge este sábado 21 de mayo el Uskararen Eguna
19/05/2022El Uskararen Eguna se celebrará este próximo sábado 21 de mayo en Burgi, la localidad del valle del Roncal que coge el testigo de la fiesta del euskera en una edición muy especial en la que se celebran sus bodas de plata. 25 años de fiesta y reivindicación para entre todas y todos poner el euskera en el lugar que se merece, desde la escuela, a las calles.
Esta es una edición importante para todo el valle porque supone el regreso de la fiesta en su formato tradicional tras el parón obligado por la pandemia. Un tiempo en el que ha habido que reinventarse para seguir impulsando nuestra lengua. Paso paso, palabra a palabra, gota a gota, sin dejar que al cauce se detenga. Son ya 25 años de ilusión y fiestas por el euskera con los pueblos de Erronkari pasándose el testigo. Años de trabajo y esfuerzo para alcanzar un presente en el que el euskera forma parte activa de nuestro día a día.
El lema de este año tiene que ver un poco con todo lo vivido en estos últimos meses. Tras el parón creemos que toca un cambio de ritmo y activarnos de nuevo. Cambiar el chip y ponernos en “modo euskera”. Despertar de este tiempo raro. Por eso el lema, “txipa aldatu”. Y también porque si hay algo que nos une a todos y todas, además de esta lengua milenaria con presente y futuro, es el río Ezka que baña nuestros pueblos con sus “chipas/txipas”, como se les llama a los y las de Burgi. Un pez simpático, muy activo, que sabe nadar contra corriente, como tantas veces tienen que hacerlo las lenguas minorizadas, muy amigo y amiga de moverse en grupo. Porque juntos y juntas somos más fuertes y podemos garantizar que las fuentes y los ríos de nuestra cultura no se sequen y el
euskera, como el agua que baja del Pirineo, siga corriendo por nuestro valle, cruzando badinas, saltos, presas y puentes. Porque las lenguas unen y suman y el euskera nos une todavía más en un día como el Uskararen eguna.